Vacuna contra el VPH: Protección clave para la salud sexual

  1. Inicio
  2. /
  3. Blog
  4. /
  5. Vacuna contra el VPH: Protección clave para la salud sexual
centromedicomujer.mx

El virus del papiloma humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo. Aunque la mayoría de las infecciones desaparecen solas, algunas cepas pueden causar verrugas genitales o incluso cáncer. La buena noticia es que existe una herramienta efectiva para prevenir sus complicaciones: la vacuna contra el VPH.

¿Qué es el VPH y por qué es importante vacunarse?

El VPH es un grupo de más de 100 tipos de virus, de los cuales al menos 14 son de alto riesgo oncogénico. Se transmite principalmente por contacto sexual. Aunque muchos tipos son inofensivos y desaparecen con el tiempo, otros pueden provocar cáncer de cuello uterino, vulva, vagina, pene, ano o garganta.

La vacuna contra el VPH protege contra los tipos más peligrosos del virus, incluidos el 16 y el 18, responsables de aproximadamente el 70% de los casos de cáncer de cuello uterino.

¿Quiénes deben aplicarse la vacuna?

  • Niñas y niños: Se recomienda vacunar a partir de los 9 años, idealmente antes del inicio de la vida sexual.

  • Adolescentes y adultos jóvenes: Hasta los 26 años, si no han recibido todas las dosis.

  • Adultos mayores de 27 años: En ciertos casos, aún puede aplicarse con indicación médica, aunque la eficacia es menor si ya han estado expuestos al virus.

¿Cómo se aplica la vacuna?

La vacunación puede realizarse en 2 o 3 dosis, dependiendo de la edad al momento de la primera aplicación:

  • De 9 a 14 años: 2 dosis con al menos 6 meses de diferencia.

  • A partir de los 15 años o personas inmunocomprometidas: 3 dosis en un período de 6 meses.

¿La vacuna es segura?

Sí. La vacuna contra el VPH ha sido ampliamente estudiada y aprobada por organismos como la OMS, la FDA y la EMA. Es segura, eficaz y bien tolerada. Los efectos secundarios más comunes son leves: dolor en el sitio de aplicación, enrojecimiento o fiebre baja.

¿La vacuna elimina el VPH si ya lo tengo?

No. La vacuna no trata una infección existente, pero puede proteger contra otros tipos de VPH a los que aún no se haya estado expuesto. Por eso, es útil incluso si ya has tenido contacto con el virus.

La vacuna contra el VPH es una medida preventiva clave para proteger tu salud y la de quienes te rodean. No solo reduce el riesgo de desarrollar cánceres relacionados con el virus, sino que también contribuye a una sociedad más sana e informada. Habla con tu médico y asegúrate de que tú o tus hijos estén protegidos.

 

Últimos Posts

La histerectomía: qué es, cuándo se realiza y cómo es la recuperación

¿Por qué tengo sangrado entre periodos? Causas y cuándo preocuparse

Chat online
¿Necesitas ayuda?