ILE con Medicamentos: ¿Qué Sucede Paso a Paso?

  1. Inicio
  2. /
  3. Blog
  4. /
  5. ILE con Medicamentos: ¿Qué Sucede Paso a Paso?
centromedicomujer.mx

La Interrupción Legal del Embarazo (ILE) con medicamentos es un procedimiento seguro, eficaz y no invasivo que permite finalizar un embarazo en las primeras semanas de gestación. Muchas mujeres optan por esta opción porque puede realizarse de forma privada y con menos intervención médica directa.

En este artículo te explicamos, paso a paso, qué sucede durante este proceso, qué debes saber antes de comenzarlo, y por qué es fundamental contar con orientación profesional.

✅ ¿Qué es la ILE con medicamentos?

Es un método para interrumpir un embarazo temprano (generalmente hasta las 10 semanas) usando medicamentos que inducen un proceso similar a un aborto espontáneo. Implica dos fases con dos medicamentos: mifepristona y misoprostol.

Paso a paso del proceso:

1. Consulta médica inicial
Antes de iniciar, se realiza una evaluación médica para confirmar el embarazo, calcular las semanas de gestación y descartar cualquier contraindicación. También se brinda información clara sobre el procedimiento, sus efectos y cuidados.

2. Toma del primer medicamento (mifepristona)
Este medicamento bloquea la hormona progesterona, que es esencial para mantener el embarazo. Se toma en la clínica o bajo supervisión médica.

3. Toma del segundo medicamento (misoprostol)
Entre 24 y 48 horas después, se toma el misoprostol, que provoca contracciones del útero para expulsar el contenido. Puede tomarse por vía oral, sublingual o vaginal, según la indicación médica.

4. Inicio del sangrado
Pocas horas después de tomar el misoprostol, comienza el sangrado (similar o más intenso que una menstruación) y los cólicos. Esto indica que el proceso está en marcha. Puede durar varios días.

5. Revisión médica posterior
Entre 7 y 15 días después, se realiza una consulta de seguimiento para confirmar que el aborto fue completo y que no hay complicaciones. Esto puede hacerse mediante ecografía o prueba de embarazo en sangre.

¿Qué síntomas son normales?

  • Cólicos uterinos moderados o intensos.

  • Sangrado vaginal abundante (puede incluir coágulos).

  • Náuseas, fiebre leve, escalofríos o diarrea (efectos secundarios del misoprostol).

¿Cuándo acudir al médico?

Busca atención médica si presentas:

  • Fiebre persistente superior a 38.5°C.

  • Sangrado muy abundante (más de dos toallas sanitarias empapadas por hora durante más de 2 horas).

  • Dolor que no mejora con analgésicos.

  • Malestar general prolongado.

La ILE con medicamentos es un procedimiento seguro, eficaz y respaldado por la Organización Mundial de la Salud. Cuando se realiza con acompañamiento profesional, minimiza riesgos y te permite vivir el proceso con mayor tranquilidad. En Centro Médico Mujer, te brindamos atención empática, confidencial y profesional durante todo el camino. Si necesitas orientación, estamos aquí para ti.

 

Últimos Posts

¿Qué Podría Significar el Sangrado Intermenstrual?

¿Por Qué es Importante la Planificación Familiar?

Chat online
¿Necesitas ayuda?