El DIU (Dispositivo Intrauterino) es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces y duraderos. Sin embargo, llega un momento en que debe retirarse, ya sea porque caduca, hay efectos secundarios o deseas planificar un embarazo. Conocer cuándo y cómo hacerlo es clave para tu salud ginecológica.
¿Cuándo se debe retirar un DIU?
-
Por caducidad: Cada tipo de DIU tiene un tiempo de vida útil.
-
DIU de cobre: dura entre 5 y 10 años.
-
DIU hormonal: dura de 3 a 7 años según el modelo.
-
-
Por planificación de embarazo: Si deseas quedarte embarazada, debes retirarlo primero.
-
Por efectos secundarios: Si tienes molestias persistentes, sangrado abundante, infecciones recurrentes o desplazamiento del dispositivo, puede ser necesario retirarlo antes.
-
Al llegar a la menopausia: Si ya no tienes riesgo de embarazo, puede retirarse.
¿Qué pasa si no se retira a tiempo?
Dejar un DIU más tiempo del recomendado puede aumentar el riesgo de infecciones, perforación uterina o embarazos no planificados.
¿Cómo se retira?
El retiro del DIU es un procedimiento sencillo y rápido que realiza un especialista en consulta. No debes intentar retirarlo por tu cuenta, ya que podrías lesionarte o provocar una infección.
Retirar tu DIU a tiempo es tan importante como su colocación. En Centro Médico, además de colocártelo, también podemos retirártelo con profesionalidad y total seguridad. Si necesitas más información o quieres agendar tu cita, no dudes en contactarnos. ¡Tu salud es nuestra prioridad!