Qué dicen los cambios en la menstruación sobre la salud
centromedicomujer.mx
El ciclo menstrual como muchos otros procesos fisiológico puede verse alterado fácilmente sin que sea indicativo de enfermedad. Por ejemplo, situaciones de estrés o ansiedad prolongada pueden provocar cambios hormonales que incidan en el normal funcionamiento de la menstruación.
Sin embargo si estos cambios persisten a lo largo de varias menstruaciones puede ser un signo para ir a consulta, sobre todo si dichos cambios van asociados a otros síntomas como malestar, presión pélvica, cambios en el olor, color o cantidad de flujo, fiebre, etc.
A continuación abordamos algunos de estas alteraciones, que si son prolongadas, debemos prestarles atención:
La cantidad: aumentos significativos en la cantidad de sangrado pueden ser preocupantes. Si estas acostumbrada a cambiarte la copa o tampón cada tres o cuatro horas y pasas a hacer el cambio cada hora, deberías acudir a consulta.
El sangrado fuera de la menstruación. Si es repetitivo se debe ir a consulta
El cese de menstruación: que menstruación se detenga sin motivo aparente, como por ejemplo tomar anticoncepción hormonal, se debe ir a consulta.
Cambios en el color de la menstruación. Existen varias causas que pueden producir alteración del color en la menstruación y no siempre hay que preocuparse. El color de la sangre puede cambiar al mezclarse con otros fluidos corporales, entrar en contacto con el aire o por sustancias químicas presentes en tampones Sin embargo, algunos cambios de color , que si persisten, tenemos que hacer seguimiento serían.
Rojo intenso: Significa que funciona correctamente, sin embargo si persiste más de una semana ese color, acude a consulta.
Negro o Marrón: Suele verse así cuándo la sangre envejece, es normal que se vuelva oscura cuándo se seca al entrar en contacto con el aire.
Rojo claro o rosáceo al principio del periodo, significa que la sangre menstrual está diluida y mezclada con el flujo vaginal. Si la sangre es muy clara durante todo el ciclo puede ser una señal de bajo nivel de estrógenos o algún desequilibrio hormonal.
Anaranjada, acompañada de otros síntomas como ardor, picazón u olor desagradable, debes acudir a consulta para descartar una infección.
Grisácea con rayas rojas, este es un sangrado que presentan mujeres que tienen un aborto espontáneo, si este no es tu caso porque no estas embarazada podría tratarse algún tipo de infección de transmisión sexual por lo que debes acudir a consulta.
Yo fui por un método anticonceptivo, la consulta me despejó todas mis dudas. La clínica está equis, sin embargo la atención fue bastante buena. Eso si, todo es rápido aunque te dan tiempo (el que necesites) en la sala de recuperación.
Sandra Jaquelin Amaro
chicas quiero compartirles mi experiencia , recomiendo el lugar es agradable el personal muy lindo ,todas las chicas te tratan súper bien te cuidan. Si algún día estás en esta situación recomiendo centro médico mujer
Haydin Luna
Hola, les comparto mi experiencia personal por si a alguien le sirve, la clínica no es mala y tiene precios accesibles. Yo agende cita y cuando llegue me hicieron llenar mi registro y después espere en la sala de espera, aproximadamente unos 40 minutos, después me llamo una doctora y pase a qué me hiciera un ultrasonido para confirmar mis semanas de gestación y si te meten miedo para que pagues por la sedación completa, deberían explicar los riesgos sin meter tanto miedo porque de por si una ya va muy nerviosa, después de elegir el método de aspiración por anestesia local te hacen firmar papeles de responsabilidad y luego pastillas, las cuales son dos de misoprostol, después salí y como a los 5 minutos me hablo la enfermera, puedes llevar tu teléfono y llevar tu cambio de ropa interior y toallas sanitarias, subimos a un cuarto en donde hay como sillones y la enfermera te da una bata y botitas para que te cambies y te coloca ketorolaco para los cólicos y espere aprox una hora, estuve con más chicas y eso te hace sentir un poco más tranqui, después de esa hora ya me pasaron a mi, conforme íbamos en turno y el procedimiento duro como 10 minutos o menos, pero duele mucho, o al menos a mi me dolió horrible, la chica que iba antes de mi salió temblando, hasta eso las doctoras amables, yo respiraba muy rápido porque me dolía y me decían que no lo hiciera así o me podía convulsionar, entonces me espante, y después del procedimiento te hacen ultrasonido pero jamás te enseñan nada y no me dijeron si quedo algo o así, solo dijeron que acabaron, ya después me dieron un jugo y una hoja con recomendaciones y medicamentos que debía de tomar, aprox mi estancia fue de 2 horas y media, ya después de eso comes y por ahora me siento muy bien, pero aún así fui a otra clínica a realizarme un ultrasonido para ver que todo estuviera bien y ahí si me lo enseñaron. En mi opinión estoy agradecida con la clinica centro médico mujer, solo recomendaría no asustarnos tanto.
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando,
consideramos que acepta su uso. Leer más Aceptar