Para evitar contagiarte de una enfermedad de transmisión sexual lo mejor es saber que se transmiten de una persona a otra cuando se mantienen relaciones sexuales orales, anales o vaginales sin utilizar anticonceptivos como el condón.
Cuantas mas relaciones sexuales tengas con distintas personas mayor probabilidad tendrás de contagiarte de una ETS, para intentar evitar el contagio de una infección debes utilizar el condón desde el principio de la relación hasta el final, bien utilizado es un protector muy potente contra las ETS, además también protege a la mujer de un embarazo no deseado.
Las enfermedades de transmisión sexual están causadas por bacterias, virus, parásito y hongos, hay personas que estando infectadas no tienen ningún síntoma y esto puede ser un problema porque al no ser tratadas pueden tener graves consecuencias a largo plazo.
Si no se tratan las ETS pueden provocar por ejemplo complicaciones durante el embarazo, transmitirla la enfermedad al recién nacido o problemas de infertilidad entre otros.
¿Cuáles son las enfermedades de transmisión más frecuentes?
Virus del Papiloma Humano VPH: es la infección de transmisión sexual más común que existe entre los más jóvenes, existen mas de 200 tipos de virus diferentes aunque aproximadamente 40 pueden desarrollar un cáncer de cuello de útero.
Sífilis: es una infección producida por una bacteria, con un tratamiento adecuado tiene fácil curación, sin el tratamiento puede provocar complicaciones a largo plazo.
Gonorrea: es una infección producida por una bacteria que infecta a hombres y mujeres y que sino se trata a tiempo puede generar complicaciones que pueden ser transmitidas por la mujer embarazada a su bebé durante el parto.
Clamidia: está causada por la bacteria Clamidia trachomatis y afecta a hombres y mujeres. Puede provocar daños graves y permanentes en el aparato reproductor de la mujer y hacer más difícil o imposible que se quede embarazada en un futuro.
Herpes genital: esta causada por el virus del herpes simple, es muy contagiosa sino se utiliza el condón como métodos anticonceptivo para evitar su contagio. Puede producir la aparición de llagas en el área genital, del recto, nalgas y muslos
Muy recomendable, la atención por parte de la doctora es muy buena, si es larga la espera por el número de paciente que vimos llegar, pero al entrar a consulta te explican todas las dudas. Apoyan en lo emocional, hay que entender que es mucha gente, pero apoyan las necesidades básicas y entender que el personal se agota y es humano e igual se cansa, pero a pesar de eso te atienden bien. Muy recomendable la clínica !!!!!
Omar Cruz
Lleve a mi esposa hacerse un ILE y en verdad nos explicaron todo muy detalladamente, la doctora super atentas (excelente atención)las enfermeras igual muy gentiles y amables, teníamos muuuuuchas dudas pero la doctora nos las aclaro de una forma muy clara, tardas en pasar a consulta ya que en verdad hay mucha gente (por la gran atención que te brindan)pero vale la pena la espera.
Recomiendo ampliamente está clínica ⭐⭐⭐⭐⭐
Vanesaa Sanchez
Todo el personal es muy amable desde que llegue la recepcionista muy amable la dra de igual forma muy linda y la enfermera que me atendió también muy linda la verdad
Lo que recomiendo es hacerlo con sedación ya que si duele mucho solo con anestesia local
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando,
consideramos que acepta su uso. Leer más Aceptar