
Si notas picor, flujo blanco espeso o ardor en la zona íntima más de una vez al año, podrías estar experimentando candidiasis vaginal recurrente. Aunque es una infección común, cuando aparece varias veces puede volverse frustrante. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para entenderla y prevenirla.
La candidiasis vaginal es una infección causada por el hongo Candida albicans, presente de forma natural en la flora vaginal. Cuando hay un desequilibrio, este hongo puede crecer en exceso y causar síntomas molestos.
Picor o ardor en la zona vaginal y vulvar
Flujo vaginal blanco, espeso, similar al requesón
Enrojecimiento o hinchazón de la vulva
Dolor al orinar o durante las relaciones sexuales
Se habla de candidiasis recurrente cuando la infección ocurre cuatro o más veces en un año. En estos casos, no basta con un tratamiento puntual: es necesario identificar la causa subyacente.
Aunque el tratamiento estándar incluye óvulos vaginales antifúngicos o medicación oral (como fluconazol), en los casos frecuentes puede requerirse:
Tratamiento prolongado por varios meses
Evaluación hormonal o metabólica
Cambios en hábitos de higiene y alimentación
Revisión del uso de anticonceptivos
✅ Usa ropa interior de algodón y evita la ropa ajustada
✅ Evita duchas vaginales y jabones perfumados
✅ Mantén una buena higiene, pero sin exceso
✅ Cambia trajes de baño o ropa deportiva húmeda lo antes posible
✅ Cuida tu alimentación: reduce azúcares y carbohidratos simples
✅ Consulta con tu ginecólogo si los episodios son repetitivos
La candidiasis vaginal recurrente puede parecer un problema sin solución, pero con el tratamiento adecuado y pequeños cambios en tus hábitos, es posible prevenirla y recuperar tu bienestar íntimo.
En Centro Médico Mujer, te ayudamos a encontrar la causa de fondo y tratamos la candidiasis de forma personalizada. Agenda una consulta y cuida tu salud ginecológica desde hoy.