
El olor vaginal es una de las dudas más comunes entre mujeres de todas las edades. Aunque la vagina tiene un aroma natural, en ocasiones pueden presentarse cambios que generan preocupación. Distinguir entre lo que es normal y lo que no, es clave para cuidar la salud íntima.
El olor vaginal saludable es suave, ligeramente ácido y natural, producto del equilibrio de bacterias y del pH de la zona íntima. Este aroma puede variar según el ciclo menstrual, la alimentación o el nivel de sudoración, pero no debe ser fuerte ni desagradable.
Algunos cambios en el olor vaginal pueden indicar la presencia de una infección u otra condición ginecológica:
Olor a pescado: Puede relacionarse con vaginosis bacteriana.
Olor fuerte y acompañado de flujo espeso: Puede indicar una infección por hongos.
Olor desagradable tras la menstruación o relaciones sexuales: Puede deberse a desequilibrios en la flora vaginal o a la presencia de algún objeto olvidado (como un tampón).
Si el cambio de olor vaginal se acompaña de picazón, ardor, enrojecimiento o flujo abundante con color anormal, es recomendable acudir a una revisión ginecológica.
Evitar duchas vaginales, ya que alteran el pH natural.
Usar ropa interior de algodón y no demasiado ajustada.
Mantener una higiene íntima adecuada con jabones neutros.
Realizar revisiones ginecológicas periódicas.
El olor vaginal varía de una mujer a otra y, en la mayoría de los casos, es completamente normal. Sin embargo, cuando el olor es fuerte, desagradable o viene acompañado de otros síntomas, puede ser señal de una infección que requiere atención médica.
En Centro Médico Mujer contamos con un equipo de especialistas en ginecología que te ofrecen un espacio seguro, confidencial y profesional para resolver cualquier inquietud sobre tu salud íntima.
✨ Agenda tu cita